El mundo ya no es el mismo.
En los últimos años, hemos sido testigos de la profunda interdependencia en la que vivimos y del efecto global que puede tener aquello que parecía ser sólo un acontecimiento local.
En este evento único en Latinoamérica, activistas medioambientales, líderes en sostenibilidad empresarial, académicos y pensadores compartirán, de forma cercana e interactiva, disruptivas ideas, modelos y visiones para imaginar e impulsar desde lo local un futuro más sostenible para todos.
08:30
Bienvenida
Mensaje 3M
08:40
El rol de las futuras generaciones en un mundo más sustentable
Catalina Silva
Activista Ambiental Chilena
08:50
¿Cómo crear una cultura de sostenibilidad fuerte y contagiosa?
Daniel Vercelli
Asesor de empresas y exgerente general de Coca-Cola Chile
09:05
¿Cómo las empresas y los gobiernos pueden trabajar juntos hacia un futuro sostenible?
Alejandra Vázquez
Directora global de sustentabilidad de Grupo Bimbo
09:20
¿Podemos salvarnos a nosotros mismos del cambio climático?
Angelina Worrell
Activista climática
09:30
El mundo que viene lo construimos desde la visión de los negocios
Alex Perry
Gerente General para América Latina de Patagonia
09:45
Reducir el impacto de las operaciones: una prioridad estratégica - Visión de proceso
João Carlos Salgueiro
Gerente de sostenibilidad y relaciones Institucionales en Schneider Electric
10:05
Tendencias para futuros sostenibles
Jon Black
Diseñador y Futurólogo
Líder de la lucha contra el Cambio Climático en América Latina. Lideró la Red Juvenil Concausa, creó conjuntamente el proyecto “1000 acciones por un cambio”. Actualmente integra el Comité de Prospectiva Juvenil, de la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado de Chile.
Socio y managing partner de Manuia, Vercelli analiza la importancia de incorporar los criterios ESG en la estrategia y en la ejecución de las empresas. Asistente a la reciente COP26, afirma que la capacidad innovadora de las empresas y el emprendimiento son claves para la acción climática, y analiza los riesgos y oportunidades que plantea el nuevo escenario global que avanza hacia la carbono neutralidad.
Responsable del Pilar Planeta de Grupo Bimbo, gestionando las estrategias de carbono, agua, residuos y capital natural. Especialista en plantas de tratamiento, sistemas de ahorro de energía, gestión ambiental y manejo de residuos.
Activista climática y agente de cambio. Con 18 años es parte de Global Issues Network. Desarrolló junto con el Ministerio de Ambiente y Energía, la Universidad de Costa Rica y un grupo de jóvenes de distintas edades, la campaña “Vídeos por el Clima”.
Alex Perry es Gerente General para América Latina de Patagonia Inc. desde donde lidera los equipos y el negocio de la marca en la región; ha desarrollado y liderado los consejos de Patagonia Environmental Grants, ha sido productor de películas, ha participado en charlas y conferencias, y ha liderado el desarrollo de relaciones estratégicas en América Latina.
João Salgueiro es graduado de la Universidad Paulista. Desde 2008, lidera el área de Eficiencia Energética de Schneider Electric, desarrollando soluciones de gestión energética, diagnósticos energéticos y contratos de rendimiento.
Cuenta con amplia experiencia en Mercados Eléctricos y de Servicios Avanzados B2B.
Su largo recorrido en el mundo de la comunicación comercial lo han llevado a concentrarse en desarrollar la habilidad de diseñar futuros para sus clientes.
Es especialista en orientar a sus equipos a trabajar con nuevos procesos y tecnologías basados en datos.
Ha trabajado en distintos espacios en radio y televisión como: ABC Radio, Alfa Radio de Grupo Radio Centro, MVS Radio, TV Azteca, Grupo Radio Fórmula y UnoTv. Fue ganadora del Premio Nacional de Locución en 2017.
Creó el reality show radiofónico, entre estudiantes y comunidades indígenas, llamado "AmArte/MX" en donde jóvenes desarrollan un plan de negocios para que cada cultura logre mantener sus labores artesanales. Actualmente es miembro de la Asamblea Consultiva del COPRED (Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX). Cofundadora en Opinión51
La forma se envío correctamente
Lo sentimos ocurrió un error al procesar la forma